Goth Rock

LAHYLAT

LAHYLAT (1998)

LAHYLAT
Banda de Rock Oscuro (1998)

Grupo que se formó en la ciudad de México en 1998 y que combina las atmósferas más envolventes y melódicas, con las distorsiones más viscerales (caóticos y devastadores ritmos) aunados a letras llenas de introspección poética,  plasmada de simbolismos; así  logran crear una muy particular versión del rock obscuro. Su presencia teatral y desenvolvimiento escénico lo hacen más interesantes.

​Antes de tomar esté nombre se llamaban Silueta Palida, sin embargo, al darse cuenta de que ya existía en la misma ciudad una banda electrónica con dicho nombre, deciden tomar el nombre de Lahylat. (como dato curioso, sacaron un demo con el titulo “Silueta palida”

En 1998  graban una maqueta con seis temas, la cual se puede conseguir actualmente a través del portal  ​soundcloud.com/lahylat de forma gratuita, nunca antes este material había sido puesto en la red.

En 1999 aparece su primer demo titulado “Plegarias”, con el cual intentaron abrirse puertas en la escena alternativa mexicana. Ricardo Bravo director de la mítica revista Nuestro Rock  lo elogia, dando un excelente augurio a la banda. También son acreedores al premio banda debut  por parte de Banda Rockera.

Al llegar  el 2002 graban un E.P con cuatro canciones nuevas, incluyen además cinco del demo anterior de 1999 y dos más grabadas en directo, que muestran la esencia de la banda al natural.

De las productoras con que Lahylat ha trabajado destacan: Secretaria de Cultura del D .F, Conaculta, Dilemma, Orden del Cister, Concilio Producciones, Ephemeris Prods,  Saravange, Mutatio Prods, etc.

Por otra parte, algunos de los foros o antros en los que Lahylat se ha presentado son: Zócalo capitalino, Centro Cultural José Martí, Circo Volador, Dada x, Rockotitlan, La Diabla, Comics Rock Show, Teatro Azcapotzalco, el Estigma, La Madre Diabla, La Casa Morada,  Multiforo Alicia, T.V Mexiquense, El Clandestino, Real Under, UTA, Alameda Central, Grotesk; por mencionar solo algunos. Los estados de la Republica Mexicana donde han tocado son: Hidalgo, Toluca, Edo de México, Guanajuato, Aguascalientes, Morelos, Puebla, Guadalajara, Querétaro, Tlaxcala, San Luís Potosí, Oaxaca.

Lahylat además ha participando en conferencias sobre el género alternativo y obscuro en instituciones como la UAM y la UNAM; en algunos eventos organizados por  delegaciones políticas del DF como Coyoacan y GAM, en pro de la juventud  y en apoyo a comunidades indígenas.  Diversos festivales de igual forma, han sido escenario para el grupo, los cuales son :  Imaginero, Encuentro de Organizaciones y Proyectos del Genero Alternativo y Gótico, Animas Festum ,  Festival de Literatura de Ficción y Fantasía, Homenaje a Franz Kafka, Homenaje a William Blake, Homenaje a H.P. Lovecraft, Homenaje a Pablo Neruda,   Utopía  2003,  T.N.T, Mortal Fest, Celebración del Día de Muertos en el Zócalo ,Feria del libro de la Ciudad de México y en el XII Festival de México en el Centro Histórico, Festival Gótico/Metal Tlahuac.

Han sido publicados en diversos medios impresos tales como Dark,  Nuestro rock, Rock Stage, La jornada, Banda Rockera, Gótica, El Universal, Esto, Excelsior, Tiempo Libre.  En radio y televisión han dejado constancia de su propuesta musical y han sido entrevistados para Carpe Noctem (Radio UNAM), Sonidos Crepusculares (tlaxcala),  Radio Mexiquense, Radio Buap (puebla),Rock City Radio, Pánico Escénico, Radio Net, Canal 11, TV Mexiquense y canal 22.

En del 2008 la banda estrenó su álbum “Visiones”  grabado en LA MILAGROSA que  contiene 10 Temas. Esta  producción salió  al mercado  bajo el sello  más importante de metal en México y con un gran reconocimiento en América Latina: American Line;   junto a ésta gran firma, la naciente distribuidora Hail the Goat Prods se une para ayudar en la distrubución del tan esperado disco de esta banda mexicana. La presentación oficial del LP se llevó a cabo en la capital del país en Mayo 17 en el Circo Volador. 

En Febrero de 2011 Lahylat decide dar fin a su andanzas . Y por propia voz de sus integrantes afirman que es remotamente imposible el volver a reunirse.

Las última canción que lahylat compuso fue: La Ruptura del Signo.

Su última participó fue en un acoplado de bandas nacionales “Escena Oscura Mexicana Vol. III” en el apartado de “Pasado 1988-1999”. Disco producido por la página Escena Oscura Méxicana.

Sitio oficial:
https://soundcloud.com/lahylat

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *